Vitamina THC: El Cannabis como un Superalimento

14.06.2017

LA CANNABIS PROVEE NUTRIENTES JUNTO CON UN MEJORAMIENTO DEL HUMOR.

¿Es la marihuana un súper-alimento? ¿Deberían los cannabinoides ser considerados nutrientes esenciales? Y, si es así, ¿por qué hay tantos comestibles dulces cargados de azúcar? Para averiguar, rastreamos a unos cuantos profesionales de infusión de alimentos enfocados en transformar la hierba en combustible para un estilo de vida saludable y vital.

En 1753, un cirujano escocés llamado James Lind demostró que el escorbuto podía curarse eficazmente con jugo de cítricos. Al beber mucha limonada en el curso de un tratamiento de dos semanas de duración, sus pacientes estarían completamente recuperados de la fatiga, llagas y sangrado típicamente infligido por esta enfermedad, que se pensaba que era causada por la mala digestión y el agua sucia (cuando el verdadero culpable era simplemente una deficiencia de vitamina C).

Hasta ese descubrimiento, la enfermedad debilitante y a menudo fatal, limitó la capacidad de los buques de mar para viajar largas distancias. Después de la popularización de la cura de Lind, los marineros aprendieron a prevenir eficazmente el escorbuto mediante el embalaje de barriles de jugo de limón y limas frescas para sus viajes. Hoy en día, la enfermedad es bastante rara, casi al grado de ser desconocida, pero los marineros británicos conservan el apodo de "limey´s", que se remonta a la adopción de la práctica antes mencionada.

Mientras tanto, y, a menudo ridiculizado como un término de marketing sin base científica, la etiqueta "súper-alimento" de hecho no tiene una definición legal, pero de acuerdo con el Diccionario Mac-Millan, se puede aplicar a cualquier alimento que se considere "muy bueno para su salud y que incluso puede ayudar a algunas condiciones médicas". Y así, porque la vitamina C se encuentra en grandes cantidades en los cítricos, las naranjas, limones y limas pueden ser considerados súper-alimentos.

Usted es lo que come, después de todo, y los alimentos como la col rizada, los camotes, los arándanos y el salmón salvaje proporcionan macro y micro-nutrientes esenciales que el cuerpo humano requiere para la salud. Los súper-alimentos confieren mayor vitalidad y permiten a los seres humanos prosperar plenamente, así como prevenir o el tratar enfermedades.

Por ejemplo, el brócoli ha sido ofrecido por propiedades anticancerígenas, mientras que el salmón proporciona ácidos grasos Omega-3 que protegen tu corazón. Los arándanos llegan llenos de antioxidantes y fitoflavonoides que previenen la inflamación y pueden ayudar a prevenir el cáncer y las enfermedades del corazón.

Ahora imagine que en todo el mundo, millones de personas están sufriendo una versión moderna del escorbuto, es decir, una condición fácilmente tratable causada por una falta de nutrición esencial. Sólo que, en este caso, el elemento dietético que falta es el cannabis, o más específicamente, los cannabinoides, un conjunto de compuestos increíblemente medicinales que se encuentran principalmente en la planta de cannabis. 

Todos los seres humanos tienen lo que se llama un sistema endocannabinoide, compuesto de receptores que se ajustan a estos cannabinoides como una cerradura se ajusta a una clave, y este sistema endocannabinoide regula muchos sistemas vitales en el cuerpo -incluyendo el respiratorio, circulatorio y neurológico. Lo que significa que si el sistema funciona mal y los cannabinoides no se introducen en el cuerpo desde el exterior (fumando, vaporizando o comiendo cannabis) para devolverlo al equilibrio, las consecuencias negativas pueden ser graves e incluso pueden poner en riesgo la vida. 

El Dr. Ethan Russo articuló esta idea de la "deficiencia clínica de endocannabinoides" (CECD por sus siglas en inglés) en un artículo científico de 2004, describiéndolo como una condición que contribuye a altos niveles de cáncer y enfermedades degenerativas como Alzheimer, enfermedad inflamatoria intestinal, esclerosis múltiple, Parkinson y artritis reumatoide. Con la investigación para respaldarlo, básicamente afirma que la falta de cannabinoides puede ser la causa subyacente de estas y muchas otras condiciones potencialmente mortales. 

Ahora imagine que la cura preventiva para todos estos padecimientos* dolorosos y desgarradores podría estar en la planta de cannabis si esta se utiliza ampliamente como un suplemento dietético, al igual que los limones y limas terminaron con el escorbuto hace más de doscientos años.

Después de todo, si CECD se produce cuando el cuerpo no produce suficiente endocannabinoides por sí solo, y dicha falta de cannabinoides endógenos se puede corregir ingiriendo cannabinoides de fuentes herbales, un suplemento dietético simple podría salvar incontables vidas y aliviar el sufrimiento inconmensurable. 

Y así, al igual que James Lind y sus estudios sobre el efecto de la vitamina C en el escorbuto, Russo es actualmente pionero en la investigación de uno de los menos comprendidos, pero probablemente más importante, súper-alimentos en el planeta. ¿Una diferencia significativa en su investigación? Las naranjas y las limas NO SON NARCÓTICOS de la Lista 1 que puede hacer que te encarcelen por años. 

Ese estatus legal ha sido un serio impedimento para una investigación adecuada sobre el valor nutricional y medicinal de la cannabis, pero no ha impedido que otros médicos sigan el legado de Russo. 

Un abierto promotor para hacer jugo de hojas de cannabis primas como un suplemento dietético, el Dr. William Courtney, popularizó la práctica entre los cultivadores en el norte de California. En la actualidad, en medio de la creación de un "jugoso" centro de retiro en el Caribe, Courtney escribe que "similar a los ácidos grasos esenciales y aminoácidos esenciales, es necesario establecer los consumos mínimos diarios establecidos para guiar en el consumo mundial, el cannabis crudo como el elemento dietético más importante.

Mientras que el jugo de cannabis crudo no es psicoactivo, sí permite que gran parte de los beneficios medicinales de la planta sean absorbidos por el cuerpo. Sin embargo, para muchos pacientes, el abastecimiento de una cantidad adecuada de hojas de cannabis fresco para fines de jugo puede ser problemático. Así, Courtney y un creciente coro de activistas continúan agitando a todos por el derecho de usar el cannabis en cualquier cantidad necesaria, al igual que cualquier otro vegetal. 

Debido a que junto con su primo botánico, el cáñamo, parece que el cannabis es un súper-alimento por derecho propio, confiriendo excelentes beneficios para la salud, acción anti-inflamatoria y el poder para prevenir y tratar enfermedades, junto con muchas cualidades relajantes y de rejuvenecimiento. En este sentido, podemos considerar el cannabis como otra herramienta en nuestro arsenal, junto con algas verde-azuladas, maca, yacón, ginseng, cacao, matcha y otros súper-alimentos saludables que nos ayudan a alcanzar nuestro potencial pleno, vibrante y activo. 

Afortunadamente, mientras que muchos fabricantes de comestibles infundidos de cannabis siguen inundando el mercado con dulces, un número creciente de compañías progresistas reconocen los beneficios medicinales únicos de la planta y se han dedicado a crear alimentos infundidos con cannabis que combinan cannabis con otros súper-alimentos, ingredientes para la curación máxima y vitalidad suprema. 

 Heather Hoffman, cofundadora y directora médica de Pura Vida Health, es una joven radiante que estudió nutrición holística en el Instituto Canadiense de Nutrición Natural. Al encontrarse con ella, es difícil imaginar que ella luchó poderosamente con la epilepsia a lo largo de su juventud, pero la condición es actualmente inexistente. 

"Desde que probé cannabis, no he tenido un ataque", dijo Hoffman a HIGH TIMES. "Ya han pasado cinco años y me considero curada." 

Pura Vida crea barras de energía y granolas que juntan la cannabis con otros ingredientes saludables, incluyendo extracto de papaya, avena y almendras, una mezcla que Hoffman cree que "ayuda al cuerpo a utilizar mejor el cannabis." Disponible en más de 100 dispensarios de California, los productos Pura Vida usan aceite de coco, que "actúa como una plataforma que ayude al organismo a absorber el cannabis, por lo que la gente reporta un colocón más rápido y sentir el efecto más fuerte". 

Hoffman dijo que si bien puede ser difícil conseguir opciones saludables en las estanterías de los dispensarios, si "queremos que el cannabis sea lo que realmente es, una medicina, entonces tenemos la responsabilidad de tratarla como tal", y es necesaria una mayor educación para que los usuarios entiendan que existen alimentos nutritivos con infusión de cannabis.


"Es mejor no dar a los pacientes con cáncer una barra de chocolate", explicó. "El jarabe de maíz y los azúcares no son medicina."

Cuando se usa el cannabis como medicamento, especialmente para los pacientes que combaten el cáncer, es importante recordar que el azúcar alimenta el crecimiento canceroso. Los artículos que evitan los edulcorantes refinados y los ingredientes procesados ​​a favor de combinar el cannabis con otros alimentos enteros densos en nutrientes, hierbas y suplementos adicionales, crean "comestibles" funcionales diseñados para promover efectos específicos como un "aumento de la energía" o "súper-sueño".

Es un punto de vista compartido por Ezra Malmuth, fundador del Sababa Snacks Collective y egresado del programa de nutrición culinaria en Johnson & Wales University. Mientras ayudaba al padre de un amigo que padecía cáncer de etapa 4, Malmuth descubrió que muchos de los comestibles de cannabis que estaba comiendo "no eran conscientes en cuanto a salud, tenían mucha azúcar y calorías y no sabían muy bien". Determinado en encontrar una mejor manera, Malmuth empezó a combinar los ingredientes de los súper-alimentos en "racimos", pequeños bocados de frutos secos, distintas semillas, especias y hierbas.

"Era como si una galleta de avena se encontrara a una barra de granola", explicó Malmuth. "Y estaba delicioso mientras que proporcionaba la medicina que él necesitaba."

Sababa Snacks se llevó un premio de segundo lugar con sus "Caramel Cashew Apricot clusters" en la Copa Cannabica Nor-Cal 2016, una victoria que Malmuth atribuye a "la gente que entiende el valor de la comida sana y que se sintió atraída por este producto". Al seleccionar los ingredientes para emparejarlos con la dosis de 25 miligramos de THC por racimo, Malmuth eligió crear "una ofrenda inherente al cuerpo", mezclando avena y semillas para proporcionar proteína y frutos secos para proporcionar carbohidratos, haciendo una combinación de macro-nutrientes que apoya el proceso metabólico. Favorecido como una merienda de recuperación atlética, estos grupos ayudan a los corredores de larga distancia a "eliminar la respuesta inflamatoria al ejercicio", dijo Malmuth, "mientras optimizan el rendimiento". Joseph Winke, fundador de Jambo Superfoods, siempre ha tratado el cannabis como una vitamina esencial, mezclándolo con nuevas versiones de alimentos curativos tradicionales, como el "Ritual Diario" de la compañía, una combinación única de THC combinada con triglicéridos de cadena media (MCT) aceite y ghee de vacas alimentadas con hierba. La súper-mantequilla resultante está destinada a ser disfrutada con el café de la mañana en el estilo a prueba de balas, o simplemente se extienden sobre el pan o se utiliza en la cocina. Winke defiende el uso del aceite MCT, un tipo de aceite de coco que es líquido a temperatura ambiente, explicándonos que esta forma de grasa es especialmente biodisponible, por lo que "el cuerpo es capaz de procesar fácilmente estas grasas, por lo que se obtiene una absorción muy buena, haciendo el THC más eficaz." "Utilizamos alimentos reales que el cuerpo sabe metabolizar", explicó Winke. "No jarabe de maíz de alta fructosa, aromatizante artificial, o aislados de proteína de suero de leche... los seres humanos tienen mejor rendimiento cuando tenemos una abundancia de cannabinoides". Al igual que lo que hacemos mejor cuando tenemos vitamina C, antioxidantes y aminoácidos esenciales disponibles en nuestra dieta. Así que recuerde, cuando luchamos para liberar la planta de cannabis, ¡estamos luchando por nuestras vidas!

Relacionado: 13 Súper-alimentos con base cannabica

(https://hightimes.com/edibles/13-healthy-cannabis-superfoods/)

Traduccion del articulo de la revista digital High Times del 3 de enero del 2017 ""VITAMIN THC: CANNABIS AS A SUPERFOOD" de Elise McDonough

Traducido por: Radikal Rasta para el colectivo Salud Crónica el día 14 de junio del 2017.

*En la traducción nos dimos cuenta del uso indiscriminado que da el autor a los términos de cannabis, marihuana y ganja, haciendo referencia sin distinción a los cannabinoides y a la planta. Para facilitar la lectura y generar un entendimiento más especifico, hemos sustituido estas palabras por cannabinoides. Anexamos la liga del articulo original para su consulta y posterior recepción de dudas.

https://hightimes.com/edibles/vitamin-thc-cannabis-as-a-superfood/

FB.com/ClubSaludCronica
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar